farmacia

Llega orforglipron, la pastilla contra la obesidad que reduce hasta un 11 % del peso corporal

Los resultados muestran que el tratamiento de la dosis más alta consiguió una disminución media del 11,2% del peso corporal

orforglipron oral obesidad
Una mujer con distintas pastillas para tratamientos.
Diego Buenosvinos

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Un ensayo clínico de fase 3 en el que han participado el hospital y el instituto de investigación Vall d’Hebron de Barcelona ha demostrado la eficacia de un nuevo fármaco oral, el orforglipron, para el  tratamiento de la obesidad.  

Los resultados, publicados esta semana en la revista The New England Journal of Medicine, se han presentado en el Congreso Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (Easd), celebrado en Viena (Austria), informa el Vall d’Hebron en un comunicado de este miércoles.

La farmacéutica Lilly está explorando un avance que podría cambiar el modo en que se administran los tratamientos contra la obesidad y la diabetes. Se trata de orforglipron, un nuevo fármaco en formato oral que ofrecería a los pacientes la posibilidad de sustituir las inyecciones por una pastilla diaria. Los datos de su ensayo clínico de fase 3 apuntan a que su eficacia es comparable a la de los medicamentos inyectables de la misma familia.

El estudio siguió durante 72 semanas a 3.100 personas con obesidad pero sin diabetes de 9 países diferentes, en todos los casos adultos de masa corporal superior a 30 kilos por metro cuadrado, o entre 27 y 30 kilos por metro cuadrado con alguna complicación asociada a la obesidad.

A diferencia de otros tratamientos, el fármaco de Eli Lilly no es un péptido, sino una molécula pequeña de síntesis química. Esta característica facilita su absorción en el organismo y representa una ventaja frente a las terapias inyectables.

Los participantes fueron asignados aleatoriamente a diferentes dosis de orforglipron (6 mg, 12 mg o 26 mg) o a placebo, siempre en forma de una cápsula diaria, lo que se combinó con recomendaciones de dieta saludable y actividad física.

Resultados

Los resultados muestran que el tratamiento de la dosis más alta consiguió una disminución media del 11,2% del peso corporal, y más de la mitad de los pacientes perdió al menos un 10% de su peso y aproximadamente el 18% llegó a reducirlo en más del 20%.

Además, se registraron mejoras significativas en la presión arterial, el perímetro de cintura, los niveles de triglicéridos y de colesterol, todos ellos factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares.

Los efectos adversos más frecuentes fueron digestivos, generalmente leves o moderados y autolimitados, similares a los de otros fármacos para la obesidad.

Avance importante

La coordinadora de la Unidad de Tratamiento Integral de la Obesidad del Vall d’Hebron y única autora europea de la publicación, Andreea Ciudin, ha explicado que la posibilidad de disponer de un fármaco oral sin las limitaciones de otros tratamientos representa «un avance importante para muchas personas con obesidad».

«Este estudio confirma que podemos ofrecer opciones más cómodas e igualmente seguras que pueden favorecer que más pacientes accedan al tratamiento y lo mantengan a largo plazo», ha asegurado.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias